
La existencia de agua potable en una comunidad influye en aspectos como la educación y la igualdad de género, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Disponer de un pozo o una fuente cerca de la propia residencia mejora los índices de asistencia a la escuela y ayuda al total cumplimiento del segundo ODM que busca la total educación primaria universal.
La educación y el acceso a agua potable son esenciales también para conseguir, a su vez, el total cumplimiento del tercer ODM: Promover la igualdad de los géneros y la autonomía de la mujer. Como señala Concha López, directora general de PLAN en España: “Una niña que estudia será una mujer con capacidad para decidir sobre su vida”.
La reducción de la mortalidad infantil, la mejora de la salud materna y el combate de diversas enfermedades como el paludismo recogidos respectivamente en el cuarto, quinto y sexto Objetivo de Desarrollo del Milenio también se ven influenciados por el acceso a fuentes de agua potable y a unos servicios de saneamiento adecuados. Estos son decisivos para rebajar las tasas de desarrollo de enfermedades, como el paludismo o el cólera, para las que el agua en malas condiciones es el caldo de cultivo ideal y que atacan con mayor virulencia a menores y mujeres embarazadas que, a su vez, tienen grandes posibilidades de transmitir la enfermedad al feto.
A falta de cuatro años para que venza el plazo establecido, sólo en Asia, más de mil millones de personas necesitarían acceder al agua potable y 2.200 millones deberían tener acceso a servicios básicos de saneamiento, según datos de PLAN, para cumplir con el séptimo ODM, el relacionado con el agua.
PLAN trabaja con los niños y sus comunidades para mejorar el acceso al agua potable y para enseñarles la importancia de no derrochar el agua. En los últimos años, PLAN ha construido una media anual de 100.000 inodoros y también provee puntos de agua potable en escuelas y comunidades de zonas rurales creando organizaciones compuestas por miembros de la propia comunidad, en muchas ocasiones los propios niños y niñas, para que se aseguren de que las instalaciones se utilizan adecuadamente.
http://www.poetassolidarios.org/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=1801&Itemid=2
No hay comentarios:
Publicar un comentario